Informacion y salud para toda la familia

Posted by Nies on February 26th, 2021

1 Coma una variedad de alimentos

Para gozar de buena salud, necesitamos más de 40 nutrientes diferentes, y ningún alimento por sí solo puede aportarlos todos. No se trata de una sola comida, sino de una elección de alimentos equilibrada a lo largo del tiempo que marcará la diferencia.

2. Basar la dieta en muchos alimentos ricos en hidratos de carbono

Aproximadamente la mitad de las calorías de nuestra dieta deben proceder de alimentos ricos en hidratos de carbono, como los cereales, el arroz, la pasta, las patatas y el pan. Es una buena idea incluir al menos uno de ellos en cada comida. Los alimentos integrales, como el pan, la pasta y los cereales integrales, aumentarán nuestra ingesta de fibra.

Inicio de la página

3. Sustituir las grasas saturadas por las insaturadas

Las grasas son importantes para la buena salud y el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, su exceso puede afectar negativamente a nuestro peso y a nuestra salud cardiovascular. Los distintos tipos de grasas tienen diferentes efectos sobre la salud, y algunos de estos consejos podrían ayudarnos a mantener el equilibrio adecuado:

Debemos limitar el consumo de grasas totales y saturadas (a menudo procedentes de alimentos de origen animal), y evitar por completo las grasas trans; leer las etiquetas ayuda a identificar las fuentes.

Comer pescado 2-3 veces a la semana, con al menos una ración de pescado azul, contribuirá a nuestro correcto consumo de grasas insaturadas.

A la hora de cocinar, debemos hervir, cocinar al vapor o al horno, revista informacion en lugar de freír, eliminar la parte grasa de la carne y utilizar aceites vegetales.

Inicio de la página

4. Disfruta de mucha fruta y verdura

Las frutas y las verduras son uno de los alimentos más importantes para aportarnos suficientes vitaminas, minerales y fibra. Debemos intentar comer al menos 5 raciones al día. Por ejemplo, un vaso de zumo de fruta fresca en el desayuno, quizás una manzana y un trozo de sandía como tentempié, y una buena ración de diferentes verduras en cada comida.

5. Reducir el consumo de sal y azúcar

Un consumo elevado de sal puede provocar hipertensión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Hay diferentes maneras de reducir la sal en la dieta:

Al hacer la compra, podemos elegir productos con menor contenido en sodio.

Al cocinar, se puede sustituir la sal por especias, aumentando la variedad de sabores y gustos.

Al comer, ayuda no tener sal en la mesa, o al menos no añadirla antes de degustarla.

El azúcar proporciona dulzura y un sabor atractivo, pero los alimentos y bebidas azucarados son ricos en energía, y es mejor disfrutarlos con moderación, como un capricho ocasional. Podríamos utilizar frutas en su lugar, incluso para endulzar nuestras comidas y bebidas.

Like it? Share it!


Nies

About the Author

Nies
Joined: February 26th, 2021
Articles Posted: 2

More by this author