NIF o NIE

Posted by ventasociedades on February 27th, 2021

NIF o NIE – ¿Qué son? te lo explicamos.

NIF o NIE ¿que son? Son dos documentos similares, pero cada documento estás destinados a “personas” distintas.

El NIF o NIE, ambos son documentos de identificación para personas ya sean residentes o que trabajan en España.

¿Qué es el NIF?

Hablando del NIF o NIE empezaremos por el más “usado” el NIF: Número de Identificación fiscal, con el cual se concede para identificar a las personas que están realizando actividades mercantiles, residentes en España. También es utilizado para todo lo relacionado con impuestos.

El NIF para personas físicas es el DNI (Documento Nacional de Identidad) el cual es emitido por el Ministerio del Interior de España, pero incluyendo un dígito de control aparte de los 8 números.

El NIF para personas jurídicas (Empresas) tiene 7 números y él digitó de control el cual se le denomina (CIF Código de identificación fiscal) todo ello con una letra inicial como hemos mencionado es tan solo exclusivo para esta forma jurídica.

Es un número de identificación de manera obligatoria para realizar negocios dando una garantía, gracias a este número se puede averiguar el de la persona.

¿Qué es el NIE?

NIE: Número de identificación del extranjero. Dicho número NIE no es emitido por un ministerio como el anteriormente mencionado.

Es emitido por la Dirección General de Policía para todas aquellas personas que no son sean de España y dispongan de permiso de residencia para vivir en España.

La composición es por números y un código, concretamente por una letra y 7 números incluyendo código de verificación. Hace la misma función del NIE el poder dar la garantía de la persona el cual está diciendo que reside en España como para poder trabajar.

NIF o NIE en una factura emitida por un autónomo.

Los datos del NIF o NIE son obligatorios a la hora de realizar una factura si este es autónomo. En la factura debe incluir sin excepción el NIF si es nacional o NIE si es residente extranjero.

En dicha factura si el que la recibe también es autónomo, tiene que estar incluido también el NIF o NIE.

Si no se realiza de esta manera dicha factura no será admitida por la Agencia Tributaria quedando totalmente invalidada.

Tanto el NIF y CIF como el NIE son clave que permite identificar tanto por ello la importancia de tenerlos para poder desarrollar un trabajo y actividades mercantiles.

Like it? Share it!


ventasociedades

About the Author

ventasociedades
Joined: October 4th, 2020
Articles Posted: 8

More by this author