Registro Civil inscribe nacidos y emite certificados

Posted by Rosalee on June 10th, 2021

Si bien muchos no lo logren opinar , la inscripción del nombre de un recién nacido en el R. Civil es un procedimiento administrativo que se encuentra regulado por la ley. Por esta razón, los padres de la pequeña Aisaia no tuvieron la posibilidad de registrar a su hija con este nombre inspirado en la serie de televisión Peaky Blinders.

Elegir el nombre de los niños es una de las cosas más importante que los progenitores tienen que hacer frente a la llegada de un hijo. Por ello son muchos quienes suelen soñar durante años el nombre que desean poner a sus futuros hijos, a la vez que otros emplean los 9 meses de espera para buscar el nombre más indicado.

Sin embargo, las esperanzas de los progenitores no en todos los casos se alinean Reigstro Civil de la provincia con la normativa que regula las actividades del Registro Civil. Un ejemplo concreto de esto ocurrió el pasado veinticuatro de febrero en el momento en que Joana y Ander no lograron legalizar a su hija como Aisaia en el Registro Civil.

Este nombre no hace aparición en el banco de información.

Desde hace bastantes meses, Joana y Ander decidieron el nombre de su hija nacida el miércoles 24 de febrero del año vigente. Aisaia fue el elegido por ellos desde el principio del embarazo, con lo que todos y cada uno de los preparativos para recibir a la pequeña se encontraban pensados con el nombre soñado.

Incluso, Anderson, el papá de la niña, se efectuó un tatuaje con ese nombre como motivo antes del nacimiento de la bebé. Un nombre recogido en uno de sus personajes favoritos de la televisión inglesa Blinders, de la que Joana y Anderson son fieles entusiastas. Unas cuantas horas tras el parto y de tener registrado en el hospital a la niña con el apelativo la pareja han recibido una llamada totalmente inopinada. Por vía telefónica, el Registro Civil notifica que Aisaisa elegido para llamar a su hija no estaba en el banco de información del organismo del gobierno.

Según ambos el Registro Civil les notificó que el nombre no consta en su banco de información y que por tanto no era factible poner ese nombre. Una bien difícil situación, ya que a lo largo de meses, el matrimonio, de la misma la familia, identificaba a la niña como Aisaia y no tenían pensado otro nombre.

El Registro Civil otorga 72 horas para escoger otro nombre

La norma vigente dice que los progenitores tienen un período de 3 días para registrar en el Registro Civil. Un periodo en el que Joana y Ander tuvieron que buscar otro apelativo para su hija recién nacida.

A pesar de sus requerimientos ante la jueza, la prohibición impuesta por el Registro Civil no ha podido ser cambiada. Ante su visible desencanto, el administrador del Registro Civil les sugirió escoger un nombre similar a Aisaia que existiera en la base de datos.

Al final , Joana y Ander decidieron inscribir en el Registro Civil el nombre Aisa para nombrar a la pequeña bebé, gracias a la negativa de emplear su planificado “Aisaia”. Una situación que el matrimonio espera revertir en las próximas semanas, puesto que de opuesto la niña tendrá que aguardar hasta la mayoría de edad para lograr mudar su nombre nuevamente.

Tipos de nombres prohibidos por el Registro Civil Español

En España, la elección de los nombres es un trámite administrativo que se regula mediante la Ley del 8 de junio de 1957 del Registro Civil. Un instrumento legal probablemente aplicado en el caso del nombre prohibido por el Registro el mes pasado de febrero.

A pesar de las múltiples actualizaciones a la ley realizadas en las últimas décadas, existen diversos “géneros de nombres” que la legislación sostiene prohibidos en el tiempo. En este sentido, los jueces del Registro Civil sostienen que apelativos prohibidos son aquellos que tienen “connotaciones negativas, atenten contra la persona o sean motivo de burla ”. Por esta razón nombres como Judas, Hitler o Ido no son admitidos por el Registro Civil de España para denominar a uno de sus ciudadanos. Además , otra norma que establece la ley es registrar nombres de frutas.

Por ello, Limón Muñoz es una opción que no es posible al registrar a un niño nacido. También las abreviaturas, letras o apelativos son otro de los tipos de nombres que no están disponibles ante la ley. Asimismo, otro de los nombres prohibidos por el Registro Civil son aquellos iguales a los famosos. Osea, que no es posible registrar el nombre completo como Pau Gasol. Aunque, si el apellido del padre tiene dicho apellido, no existe ningún tipo de problema, pues la ley se refiere a nombres y no a los apellidos.

Like it? Share it!


Rosalee

About the Author

Rosalee
Joined: June 9th, 2021
Articles Posted: 21

More by this author