7 pequeños cambios que marcaran la diferencia en los remedios caseros - 5 - 78-1

Posted by Synthia on December 26th, 2020

Los virus influenza irritan las vías respiratorias altas provocando tos seca o bien improductiva, que lo único que hace es irritar tu garganta y terminar provocando ataques de tos.

Dado este síntoma puedes hacer pequeños cambios en tu rutina de dormir y apoyarte en plantas medicinales para superar más rápido la molestia de garganta.

Evita poner la calefacción alta durante el día o bien la noche, con ella solo conseguirás que el ambiente se reseque.

Si necesitar mantener un buen nivel de humedad, es mejor decantarse por un humidificador en la habitación donde se duerme. En el caso de no tener uno, puedes utilizar una olla destapada con agua hirviendo.

TE PUEDE INTERESAR

De qué forma podemos frenar la tos

Si quieres calmar la tos seca, recuerda tomar mucho líquido, pues sostener hidratada la garganta es esencial.

Además debes eludir la cafeína pues reseca aún más la garganta (estos días olvida el café, el té y las colas).

INHALACIONES DE TOMILLO PARA CALMAR LA TOS SECA

Haz inhalaciones de tomillo mas no lo tomes por la noche porque es estimulante.

Vierte agua hirviendo en un plato hondo y agrega cinco gotas de aceite esencial de tomillo o bien eucalipto.

Acerca la cara al plato y tápate la cabeza con una toalla.

Respira profundamente unos minutos el vapor que mana.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué la nariz te gotea cuando hace frío?

También puedes tomar el tomillo en decocción (hierve una cucharada sopera de planta por vaso de agua durante 5 minutos y deja reposar diez).

Otra planta ideal para la tos seca es la raíz de jengibre en decocción (hazla con ½ cm de raíz por vaso de agua).

CÓMO ALIVIAR LA TOS SECA AL DORMIR...

La postura estirada favorece la tos, de ahí que acostumbra a acentuarse de noche mientras que duermes.

Para evitarlo, coloca uno o dos cojines sobre la almohada, de esta forma vas a descansar un poco incorporada.

Dispón una cebolla cortada por la mitad o rallada en un plato sobre la mesita por la noche.

Respirar los efluvios que desprende ayuda a aliviar la tos.

SI TIENES INFLAMADA LA GARGANTA

Haz gárgaras con agua caliente, limón y miel. Su acción suavizante y antiinflamatoria calma el dolor de garganta.

A pesar de la creencia popular, es preferible usar agua en vez de leche con miel, en tanto que los lácteos pueden aumentar la mucosidad.

El caldo calma el dolor y te permite comer sin esfuerzo

Toma caldo de ave. Debe llevar pollo, cebolla, patata, zanahoria, nabo, perejil, sal y pimienta y hervir una hora. Un estudio de la Univ. de Nebraska (EE. UU.) ha demostrado su eficiencia. El caldo de ave bloquea la acción de los neutrófilos, células del sistema inmune que favorecen la inflamación.

Si la tos te produce dolor de garganta no tomes bebidas frías y abrigate bien tapándote la boca en los días más helados (el aire frío, al entrar por la cavidad bucal, irrita las gargantas sensibles).

Las infusiones de salvia, tomillo o bien llatén asimismo pueden asistirte.

ALIVIAR EL DOLOR DE CABEZA

Cuando tienes gripe, el dolor de cabeza puede llegar a ser realmente fuerte. Se debe sobre todo a la congestión que se produce en toda la zona del cráneo.

Impregna un pañuelo con unas gotas de aceite esencial de lavanda y también inhala a lo largo del día evitando acercarlo a los ojos. Además del efecto aséptico que tiene en las mucosas, su acción sedante calma el dolor.

Fricciones en las sienes. Diluye tres gotas de aceite esencial de menta en una cucharada de aceite de almendras y masajea las sienes y la frente con la mezcla. La menta estimula el flujo sanguíneo y combate la dolor de cabeza.

Reparte difusores de aceites por la casa (lavanda, menta...). Si permaneces cerca del difusor, respirarás la esencia y aliviarás el dolor.

REDUCE EL DOLOR MUSCULAR INTENSO

En su lucha contra los virus, tus defensas liberan moléculas inflamatorias (prostaglandinas). Por eso notas que te duele todo el cuerpo.

La corteza de sauce es rica en ácido acetilsalicílico, de ahí que ayuda a reducir los dolores provocados por la gripe. No es conveniente si eres alérgico a la aspirina.

El harpagofito (su raíz) asimismo disminuye los dolores articulares y musculares.

El jengibre es de mucha ayuda por sus virtudes antiinflamatorias. Puedes tomar las tres plantas en decocción hirviendo 1 cucharada de planta por taza de agua 5 minutos.

EL RIESGO DE AUTOMEDICARSE

Estos son los fármacos que más utilizan los españoles para aliviar los síntomas de la gripe, mas tienen sus peligros. No tomes medicamentos sin control médico.

Ibuprofeno: Tomar más de mil doscientos web mg diarios (tres comprimidos de 400 mg) puede dañar la salud de órganos como el corazón o el estómago.

TE PUEDE INTERESAR

Los efectos secundarios del ibuprofeno y otros antiinflamatorios

Medicamentos antigripales: Son mezclas de principios activos. El inconveniente es que sufras alguna reacción adversa a alguno de ellos por el hecho de que es bastante difícil averiguar el causante.

Jarabes para la tos: Acostumbran a elaborarse con derivados de la morfina (opioides menores), como la codeína. No hay que abusar, puesto que pueden provocar adicción.

Antibióticos: No valen de nada si el trastorno es viral y no bacteriano. Y tomarlos cuando "no toca" crea resistencia: cuando los precises no te van a hacer efecto.

Paracetamol: Jamás deberías tomar más de 4 g de paracetamol en veinticuatro horas. Es raro, mas puede provocar alergia. Evítalo si tienes el hígado frágil.

Medicamentos para chupar: Son para calmar la inflamación de garganta. Algunos tienen efecto anestésico, con lo que no deben tomarse como caramelos.

Like it? Share it!


Synthia

About the Author

Synthia
Joined: December 26th, 2020
Articles Posted: 1