20 noticias sobre la industria de produccion de articulos eroticos - Articulo nu

Posted by Cesar on January 12th, 2021

El término erotismo designaba originalmente al amor apasionado unido con el deseo sexual, sentimiento que fue personificado por el dios Eros. Tiene una relación evidente con la sensualidad, la sexualidad y las capacidades de atracción entre los seres humanos.

En castellano y en otros idiomas modernos, el término «erotismo» es una palabra compleja que puede tener 2 significados, ya que queda definida por dos conceptos diferentes, con lo que se puede charlar de 2 tipos diferentes de erotismo conforme el sentido que lo define.

Por un lado, la picardía (entendida como acción o dicho en el que hay malicia o bien atrevimiento, aunque no una clara insinuación) y la propia insinuación, al cual puede designarse como erotismo poético o bien erotismo romántico, y se entendería como una respuesta a la búsqueda de interacción social.

A sí mismo, por la pornografía, que se puede denominar erotismo sexual, puesto que estaría directamente relacionado con los prólogos del acto sexual (específicamente en los juegos sexuales), con los que se pretende desarrollar la excitación de la pareja y la lubricación de los órganos genitales, lo que facilita el coito y otros tipos de comportamientos sexuales.

Los términos erotismo y sensualidad están muy relacionados, si bien no signifiquen lo mismo, debido a que tienen una enorme conexión entre sí, puesto que los dos hacen referencia a buscar atraer e incitar a otras personas. El erotismo va más allá de la sensualidad, puesto que comprende expresiones faciales complejas, acciones anatómicos y manifestaciones verbales.

Lo que significa que engloba señales sonoras o bien visuales especializadas y simbolizadas por el lenguaje. El erotismo puede adoptar mayor o menor tendencia a la sexualidad, dependiendo de la intimidad y de la intencionalidad con que se emplee.

El erotismo puede verse tanto en algo absolutamente sutil e inocente (una mirada profunda y sostenida en un instante inopinado, pasar al lado de la persona deseada y murmurarle algo bonito al oído, rozarla como “sin querer”), como en algo profundamente íntimo y sexual (ser sorprendido por la pareja al llegar a casa y toparla con un conjunto muy sensual, preparada para ofrecer una noche inacabable).

En consecuencia, es posible decir que el erotismo es más un comportamiento cultural que sexual. No es posible rebajar al erotismo todo lo relacionado con la sexualidad y con el acto sexual físico o, de igual manera, descontextualizarlo de la fase de relación interpersonal en que se dé, sea esta social (fase del galanteo y capacitación de la pareja) o íntima (actividad precopulativa).

​ Además de esto, es bastante difícil detallar un rasgo que distinga meridianamente el adjetivo erótico de los que lo flanquean en una escala valorativa continua (de términos coloquiales o bien técnicos) que todo humano emplea cotidianamente y que entendería, de menor a mayor carga polémica: travieso-picante-erótico-impúdico-soez-pornográfico-etcétera.

En el planeta de los objetos, el erotismo puede confundirse con el fetichismo, que es la derivación de la libido cara objetos o bien partes del cuerpo; de tal forma que la vista o una simple imagen auténtica o bien mental de esa una parte del cuerpo provoque en el fetichista un deseo sexual.

Una percepción más intelectual del erotismo lleva la cuestión a campos en los cuales se supone una ausencia del mismo; por ejemplo, la obra escultórica el Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini, que representa el éxtasis místico con la expresión de una mujer en estado de éxtasis físico.

El erotismo es un dispositivo complejo (en tanto que abarca distintos componentes de lo subjetivo y lo social y desde la bioquímica hasta el arte) que genera atracción sexual y que puede canalizarse apropiadamente para lograr la completa satisfacción del deseo si no hace que otras personas se sientan afectadas negativamente.

Los temores que ya había provocado la fotografía como medio de expresión del erotismo por su aparente y extremado "realismo" se vieron naturalmente acrecentados al inventarse el cinematógrafo y al comprobarse su rápida popularización.

Las adiciones posteriores (sonido, color) no hicieron más que reforzar su efecto hipnótico sobre el público. Los mecanismos de censura que ya se hallaban en funcionamiento para libros y también imágenes lo acogieron de forma inmediata en su seno, de tal modo que en todos y cada uno de los países se establecieron rigurosos sistemas de censura cinematográfica, que duraron hasta el último tercio del siglo XX, repitiéndose la historia de las prohibiciones, los secuestros y las amputaciones de obras, así como de procesos y multas a autores y distribuidores.

Naturalmente en aquellos primeros tiempos también se realizaron películas eróticas furtivas, ciertas cuales han subsistido hasta nuestros días y pueden adquirirse con libertad en la actualidad.

Las que prosiguen son ciertas películas comerciales más representativas de la etapa final, en lumis madrid la que se generó el en un inicio lento proceso de la exhibición de la desnudez y el erotismo humanos en la pantalla.

Like it? Share it!


Cesar

About the Author

Cesar
Joined: January 12th, 2021
Articles Posted: 2

More by this author