Fabulosas Piscina de Obra de los 5 continentes

Posted by Donald on February 7th, 2021

¿CÓMO HACER UNA PISCINA? PISCINA ELEVADA, http://edition.cnn.com/search/?text=Piscinas de Obra ENTERRADA DE LINER O ENTERRADA DE OBRA

Lo primero de todo es decidir el tipo de piscinas que quieres. Existen diversas variedades de piscinas de obra y debes conocer los pros y contras de construir una piscina de obra de cada variedad, así podrás saber como se hace una piscina de obra de cada tipo y cuál es la mejor opción para ti. Las podemos dividir en cuatro tipos:

Piscina elevada: Están construidas sobre el terreno. Su instalación es rápida, ya que no requiere ningún tipo de obra, además de ser la opción más económica. Su mantenimiento también es sencillo y se puede montar y desmontar cuando lo necesites. Las hay de diferentes tipos y materiales piscina: tubulares, de madera, de chapa galvanizada o acero, hinchables… Si quieres disfrutar de todos las ventajas, beneficios y buenos momentos de una piscina, una piscina elevada de obra es perfecta para ti, por precio, prestaciones y por comodidad. Construir una piscina elevada es una excelente elección para tu jardín o terraza.

Piscina elevada de obra

Piscina elevada de obra

Piscina de liner: Es uno de el tipo de piscinas más adecuadas para áticos o azoteas debido a su menor peso. También tienen la ventaja de ser muy resistentes a los desgarros y la decoloración, además de estar fabricadas con uno de los materiales piscina con mayor impermeabilidad. El liner se ajusta perfectamente al diseño de la piscina, evitando que pierdas agua. Hacer piscinas de liner no sólo se recomienda para áticos o azoteas, también son muy recomendables para jardines o terrazas.

piscinas de liner

Liner para piscinas

Piscina de fibra de vidrio: Este tipo de piscina es de fácil y rápida instalación. Como contrapartida no tienes mucha flexibilidad en el diseño, ya que se trata de moldes previamente diseñados. Elegir una piscina de obra de fibra de vidrio al plantearse como fabricar una piscina en poco tiempo, es un acierto, pero no al pensar en como hacer una piscina autosuficiente y práctica a largo plazo. Necesitas estar pendiente del mantenimiento, sobre todo de la capa de protección, ya que con el tiempo tiende a desgastarse.

Piscina fibra de vidrio

Piscina fibra de vidrio

Piscina de gunite: Es la opción con el precio más elevado, pero también es la opción más flexible, ya que podrás elegir un diseño personalizado, el tamaño de la piscina, acabados, etc. También es el tipo de piscina más resistente y que dura más años. Esta no es una opción si estas buscando una piscina de construcción barata, pero si una piscina económica a la larga, ya que es la más resistente y duradera en el tiempo. ¿Cómo hacer una piscina a tu medida, a la de tu familia y a la de tus necesidades y poder disfrutar de ella durante mucho tiempo? Con una piscina de obra de gunite.

Este tipo de piscinas están hechas en hormigón Gunite, es hormigón proyectado, tal y como podéis ver en la imagen. Es un trabajo complejo para el que se requiere un personal especializado.

Piscina de gunita

Gunitando una piscina

A partir de este momento nos referiremos a la piscinas que necesiten obra (las tres últimas) , ya que son las más complejas y las que necesitan más explicaciones por nuestra parte.

CONSTRUIR UNA PISCINA DE OBRA: TODO LO QUE NECESITAS SABER

Elección del constructor

Es uno de los momentos clave. Para evitarte futuros disgustos has de elegir una empresa profesional y especializada en la construcción de piscinas, parece algo muy obvio, pero puedes tropezarte con empresas que saben mucho de obras pero nada de piscinas, y eso no te conviene.

Muy recomendable es que la empresa que elijas esté ubicada en la misma zona donde vives. Pregunta a tus vecinos que ya tienen piscina, asesórate bien y no decidas únicamente por el precio. Como mínimo, la empresa ha de darte para este tipo de piscinas una garantía de 10 años.

Has de tener en cuenta que el movimiento de tierras, es decir, el agujero donde va a ir instalada la piscina corre de tu cuenta, no se incluye en los servicios de construcción de una piscina.

Con la ayuda de esta guía podrás hacerle al constructor las preguntas pertinentes y podrás saber si es una empresa que sabe Construcción de Piscinas lo que hace.

¿Necesito algún permiso de obra?

Sí. No es un trámite complicado, simplemente se ha de presentar un proyecto técnico de la piscina a construir en el Ayuntamiento de tu municipio, y si todo está correcto, ellos te darán una licencia municipal de obras.

Lo que esta licencia tiene en cuenta es que el terreno sea edificable, las distancias existentes con el terreno del vecino o respecto a la carretera, si la hubiere, o las conexiones de los desagües con la red municipal. Por lo general, estos permisos los pide la empresa a la que encargues la construcción de tu piscina o se piden a un técnico de obra.

¿Cuándo iniciar las obras?

Si quieres tener la piscina en funcionamiento para finales de primavera o inicio de verano, te aconsejamos que inicies las obras en estos meses de invierno. No lo dejes para última hora, en verano las empresas están saturadas de trabajo y los precios suelen ser más altos.

Medidas de la piscina

Obviamente depende del espacio del que dispongas para ella. Hoy en día puedes construir la piscina que quieras. Para que te hagas una idea, las piscinas de carácter privado oscilan entre los 5 x 3 metros y los 10 x 5 metros.

Respecto a la profundidad, actualmente suele estar entre el 1,00 y el 1,70 metros, como máximo. La profundidad no suele ser regular sino que tiene un fondo con desnivel alcanzando su máxima profundidad en uno de sus extremos. Tienes que tener en cuenta que una profundidad excesiva comporta un mayor gasto en agua, electricidad y productos químicos.

Un consejo: es preferible construir la parte que menos cubre orientada al sol, ya que son las zonas donde estarás más tiempo.

¿Qué tipo de revestimiento utilizo?

El revestimiento es importante desde un punto de vista estético, ya que del color del revestimiento depende el tono del agua. Los colores más claros suelen ser más vistosos pero más difíciles de mantener limpios. Si cuentas con un limpiafondos manual, te recomendamos que te decantes por un revestimiento oscuro (azul marino, verde oscuro, imitación piedra,etc). Ten en cuenta que un revestimiento oscuro tiende a envejecer con más facilidad, ya que el sol, el cloro y el viento los deterioran más rápido. Si por el contrario cuentas con un limpiafondos eléctrico o hidráulico que hace el trabajo por ti, te recomendamos tonalidades más claras, como colores arena, blanco, turquesa y similares. Se ha demostrado que estos colores ayudan a una mejor relajación en los bañistas y ahora se han puesto muy de moda en spas y resorts. El revestimiento elegido también desde un punto de vista funcional, ya que del revestimiento depende la impermeabilización del vaso.

Los revestimientos más utilizados en la actualidad son el gresite y el liner o lámina armada.

revestimiento gresite

Revestimiento de gresite

Depuración del agua

Uno de los elementos imprescindibles para el mantenimiento de la piscina es el tratamiento y cuidado del agua. La encargada de que el agua esté limpia es la depuradora.

Para eliminar bacterias y evitar la proliferación de algas están los productos quimicos de piscina. Como alternativa al cloro puedes utilizar la cloración salina.

La cloración salina tiene un coste más elevado al principio, pero su mantenimiento es menor y a la larga más económico que la utilización de cloro, además es menos perjudicial para la piel y los ojos.

El tema del mantenimiento de la piscina lo trataremos en otro artículo, ya que intervienen varios factores como el PH, la prevención de algas o los cuidados del filtro, y necesitaríamos extendernos un poco más.

Like it? Share it!


Donald

About the Author

Donald
Joined: February 7th, 2021
Articles Posted: 2

More by this author