La Alimentación Vegana, Un Nicho De Mercado Que Atrae A Las Empresas

Posted by Maclean on March 30th, 2021

Cuando ya han pasado varios meses desde que se ha empezado una alimentación puramente vegana, puede que muchas personas se den cuenta de que el aumento en el consumo de frutas y verduras, así como la reducción de alimentos procesados puede ayudar a eliminar el acné. Sin embargo, llegado este momento puede que las reservas de vitamina D se estén acabando, puesto que las principales fuentes de esta vitamina en nuestras dietas proceden de la carne, el pescado y los productos lácteos y muchas veces no nos damos cuenta hasta que es demasiado tarde. Todavía no sabemos del todo cómo funciona la vitamina D, pero es esencial para mantener huesos, dientes y músculos sanos y la carencia de esta vitamina ha sido relacionado con el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las migrañas y la depresión. Esta vitamina no supone un problema solo para las personas que tienen una dieta vegana, sino para toda la población basic (lleven el tipo de alimentación que sea), ya que es muy común tener déficit de esta vitamina independientemente del tipo de dieta que se realice. Nuestra principal fuente de vitamina D es la exposición solar, pero cada vez nos exponemos menos al sol y los rayos solares son más agresivos. Además, si nos exponemos a ellos con protector solar nuestra piel no sintetiza la vitamina D.

Ahora me estoy adaptando a mi nueva vida en un país con cultura alimentar muy distinta de la mediterranea, pero lo aprendido en estos meses me esta ayudando en esto nuevo empiezo. Contacte con Alimmenta con la intencion de recuperar el fisico que tenia antes de la menopausia, teniendo en cuenta mis problemas de salud. He aprendido a comer bien sin pasar hambre y he logrado cambiar de hábitos.

Lo primero que puede comprobar una persona al empezar una dieta vegana es un aumento energético gracias a la eliminación de los productos cárnicos procesados que se encuentran en muchas dietas omnívoras a favor de las frutas, las verduras y los frutos secos. Este tipo de alimentos aumentan los niveles de vitaminas, minerales y fibra y el hecho de tener que planear las comidas en vez de simplemente echar mano de los platos precocinados puede ayudar a mantener unos niveles energéticos consistentes. Sin embargo, mucha gente busca llevar una dieta más sana y las investigaciones sugieren que el veganismo puede tener beneficios para la salud si se sigue una dieta bien planificada.

El contenido de vitamina D de la leche materna varía según la dieta de la madre y de su exposición al sol, aunque en general los niveles de vitamina D de la leche materna son bajos. Todos los niños menores de tres años tienen un alto requerimiento de vitamina D, para permitir el depósito de calcio en los huesos. El Ministerio de Sanidad del Reino unido, por tanto, recomienda que los niños entre los 6 meses y los 5 años de edad, independientemente de que sean vegetarianos, veganos u omnívoros, reciban suplementos vitamínicos de las vitaminas A, C y D. La Seguridad Social proporciona los suplementos más baratos o incluso gratis. Además no contienen productos animales por lo que también son aptos para veganos. El estudio que mostraba que los niños veganos tenían niveles más bajos de calcio, se hizo antes de que los productos enriquecidos con calcio estuvieran disponibles, así que es bastante possible que actualmente los niveles de calcio en los niños veganos sean más elevados. Alrededor del 45% del hueso adulto se acumula antes de los 8 años de edad, otro 45% se agrega entre los 8 y los 16 años de edad y el 10% restante se acumula en la siguiente década.

Asegurarse el consumo de suficientes alimentos enriquecidos o la ingesta de suplementos es importante, especialmente durante los meses de invierno. A medida que pasa el tiempo sin productos animales, es probable que se produzca un cambio en la actividad intestinal, ya sea hacia a un funcionamiento más regular y sano o hacia un incremento en la hinchazón, los gases y los cólicos. Esto se debe al alto contenido en fibra de una dieta vegana y al aumento simultáneo de los carbohidratos que fermentan en nuestros intestinos y que pueden ser la causa del síndrome de intestino irritable. En las dietas veganas donde no se incluyen lácteos, podemos obtener este nutriente de verduras de hoja verde como el brócoli y las espinacas así como de las judías blancas, col rizada garbanzos, soja y sus derivados como el tofu. También tenemos bebidas vegetales que están enriquecidas con calcio que podemos consumir en nuestra dieta.

Si eres vegano, puedes obtener el calcio de las verduras de hoja verde (brócoli, espinacas, repollo…), naranja, frutos secos y legumbres (garbanzos, habas, soja…). Consume bebidas vegetales enriquecidas en calcio y vitamina D y patés vegetarianos caseros. Estos veganos rechazan el consumo de alimentos cocinados, basan su dieta en vegetales naturales, sin aditivos y no expuestos a una temperatura superior a la producida por el sol, es decir, alrededor de los 40°C. Algunos crudívoros son frutarianos o frugívoros, esto es que comen solo frutas.

Sin embargo, para un vegano en invierno, cuando las horas de luz se reducen, puede ser todo un reto alcanzar los requerimientos de esta vitamina. Algunos alimentos de origen vegetal, como las margarinas o los cereales contienen vitamina D, aunque en menor proporción que las fuentes animales. Según un estudio publicado por el Journal of General Internal Medicine, las personas que siguen una dieta vegana tienenmás posibilidades de bajar de peso. Estos efectos positivos se deben sobre todo a lagran cantidad de verduras, productos integrales y frutasque caracteriza a este tipo de alimentación. Únicamente los alimentos de origen animal contienen vitamina B12 en cantidad suficiente. Los veganos deberán por ello vigilar sus niveles de esta vitamina y complementar su dieta con suplementos para prevenir su carencia. Hay quien afirma que la ausencia de carne y pescado en la dieta te pueden hacer sentir más cansancio por la ausencia de vitamina B12 (sólo presente en los productos animales).

Actualmente generan a lotísimos más problemas de salud las dietas omnívoras mal planificadas que las dietas veganas o vegetarianas, sin embargo el foco de la preocupación gira en torno a los problemas nutricionales que pueden derivar de esta segunda opción. La frase "comer un poco de todo" está generando cada vez más enfermos crónicos en nuestra sociedad, pero parece que sigue importando más el que a un vegano le falte hierro. Para que una dieta vegana sea saludable debe planificarse adecuadamente e incluir una gran variedad de alimentos que nos ayude a conseguir el aporte de nutrientes necesario. Los especialistas aconsejan a las familias que siguen esta dieta alimentos de origen vegetal ricos en calcio y hierro. También incluir en la dieta frutas y verduras ricas en vitamina C para favorecer la absorción de hierro como las naranjas, las mandarinas o los limones. La carencia de vitamina B12, que solo se encuentra en productos de origen animal, es uno de los inconvenientes más importantes de las dietas veganas. Los seres humanos, al eliminar de la dieta los lácteos, los huevos, la carne y el pescado, no tienen ninguna forma de conseguir B12, activa y biodisponible, por lo que la única manera de subsanarlo es recurrir a tomar suplementos de esta vitamina.

Tanto los vegetarianos como los veganos, deben asegurarse una ingesta adecuada de proteínas, vitamina B12, calcio, hierro y zinc. Aunque esto ha sido discutido hasta la saciedad, aquí hay opiniones para todos los gustos. Han salido varias veces en los medios noticias de niños desnutridos quienes seguían dietas veganas. A ver, está claro que el click on es más fácil cuando hablamos de los errores y las barbaries que se cometen bajo la etiqueta de vegano, pero no nos confundamos, la desnutrición apareció mucho antes que el veganismo. Gente que come mal la hay en todo el mundo, y sino, podemos ir a ver los índices de obesidad y cómo han crecido últimamente.

Like it? Share it!


Maclean

About the Author

Maclean
Joined: March 21st, 2021
Articles Posted: 16

More by this author