Recubrimiento estomacal - Tratamiento herbal ayurvédico

Posted by Holbrook Phelps on July 14th, 2021

digestive recubrimiento del estómago es una complicación rara pero potencialmente grave de la ulceración gástrica causada por una infección. El revestimiento del estómago es similar al forro de membrana mucosa en los pasajes respiratorios superiores. Normalmente, la membrana mucosa protege las membranas mucosas y evita que los irritantes ingresen a los pulmones. El moco también actúa como lubricante entre las estructuras internas, como las células de la vesícula biliar y los conductos biliares. La presencia de mucosidad también puede prevenir la inflamación y la infección en el propio estómago, lo que puede ser la razón por la cual las úlceras estomacales son tan comunes en las personas con enfermedad de Crohns u otros trastornos digestivos. Además, cierta investigación indica que la secreción mucosa excesiva puede promover el crecimiento de ciertas especies de bacterias intestinales. Los síntomas de las úlceras estomacales pueden ser similares a las de otros problemas gastrointestinales, lo que dificulta la diagnóstico temprano. El dolor abdominal y la hinchazón son generalmente los primeros indicadores que un perro necesita ser visto por un veterinario. Los perros con úlceras pueden vomitar o tener taburetes sangrientos. Si su perro muestra alguno de estos síntomas, comuníquese con digestive de inmediato. La hinchazón abdominal, la sangre en taburetes o orina, o un mal olor proveniente del perro son todas señales de que la condición es potencialmente más grave de lo normal. La enfermedad de la úlcera péptica (PUD) es el trastorno digestivo más común en los perros. Cuando el ácido estomacal y otros productos químicos interfieren con la producción de ácidos gástricos, el revestimiento del intestino delgado se inflama. Esto causa daños a los Villi y Esófago, y puede resultar en el sangrado del esófago. Debido a que los ácidos gástricos son necesarios para ayudar en la digestión de los alimentos, si el estómago no puede digerir los alimentos correctamente, los fluidos gástricos pueden volver a reflujo en el esófago, causando úlceras dolorosas. La enfermedad de la úlcera péptica se puede diagnosticar mediante análisis de sangre y exámenes abdominales. Una causa más común de gastritis es una forma de infección, generalmente Streptococcus pneumoniae. En el pasado, los antibióticos se han utilizado para tratar esta afección, pero a menudo tienen efectos secundarios indeseables, como un sistema inmunológico débil, además de aumentar la posibilidad de resistencia a los antibióticos. En los últimos años, se han desarrollado una nueva generación de medicamentos antiinflamatorios. Trabajan reduciendo la inflamación, y, en algunos casos, incluso pueden revertir el daño a la Villi y el esófago. El AINE más recetado en común para esta condición es Advil. Si su perro tiene gastritis grave o recurrente, o si su mascota tiene pérdida de peso, vómitos o sangre en sus heces, comuníquese con su veterinario de inmediato. Otras causas comunes de las úlceras estomacales son el estrés, el trauma (como un perro que se caga o se tira), las reacciones alérgicas a los alimentos, productos químicos o limpiadores domésticos. El síntoma más común del tratamiento con úlcera péptica es un abdomen lleno de sangre, típicamente un color marrón. Ocasionalmente, el perro vomitará. En la mayoría de los casos, los esteroides son el medicamento principal utilizado para las úlceras estomacales. digestive tipo de úlcera se llama subsalicilato de bismuto. Esto es menos común que los dos anteriores, y su causa principal es una deficiencia de magnesio. El magnesio ayuda con la absorción de grasas y proteínas en el torrente sanguíneo y proporciona un recubrimiento protector para el revestimiento sensible del estómago. Sin embargo, los perros con esta afección tienden a tener grandes cantidades de grasa en su carne e intestino, en lugar de una falta de ella. Esto puede llevar a complicaciones de la falta de magnesio en el sistema. También hay circunstancias raras donde la formación de ácido estomacal y moco en lesiones puede ser un síntoma de úlceras pépticas. El ejemplo más común de esto está en la coyuntura entre el esófago y el estómago. En este punto, las paredes del esófago comienzan a desarrollar una pared doble, protegiendo el revestimiento sensible del estómago del ácido gástrico. En perros que no tienen este recubrimiento, las paredes desarrollan una capa delgada de moco en lugar de un recubrimiento protector espeso del estómago. Esto hace que sea más fácil para el ácido del estómago atacar el revestimiento. Si un perro tiene una inflamación grave de estómago y ulceración péptica, habrá signos clínicos, como vómitos, pérdida de apetito, letargo, depresión, pérdida de peso y sangre en el vómito. Los perros que no tienen este problema no vomitan, sino que no pierden peso. Pueden parecer incómodos durante las comidas, pero no muestran signos obvios de enfermedad. Si un perro tiene que sus glándulas producen cantidades excesivas de saliva (una indicación de malignidad), podría ser un signo de un tumor interno.

Like it? Share it!


Holbrook Phelps

About the Author

Holbrook Phelps
Joined: July 14th, 2021
Articles Posted: 5

More by this author