Ten la mejor mascarilla para prevenir el coronavirus1

Posted by Ward Borg on February 26th, 2021

El virus que está muy actual aprece que proviene de los animales. Se trata del virus conocido como Coronavirus2019 Causada por un nuevo virus de origen animal esta enfermedad está de plena actualidad. Ante esta situación se está generando un estado de alarma en la opinión pública que hace que bastantes personas, empresas y entidades adquieran equipos de protección respiratoria para la protección ante este virus. Existen múltiples tipos de mascarillas y cada uno de ellos de ellos ofrece un grado de protección muy diferente frente al virus COVID-19. ¿Qué mascarilla coronavirus comprar? Ya antes de adquirir una mascarilla es necesario conocer los diferentes géneros de productos de protección respiratoria disponibles y tener muy claro el más valido para protegerse contra esta enfermedad de la manera más efectiva posible. El nivel de clasificación es principal para garantizar la seguridad de los usuarios que portan las máscaras. Podemos charlar de 2 tipos: En función de si tienen o no válvula con filtro y el índice de protección. Dentro de la protección existen tres categorías según su filtración mínima (del setenta y ocho por ciento , noventa y dos por cien y 98 por cien , respectivamente). Grado de filtrado de las mascarillas : • FF P1: ofrecen una eficacia filtrante mínima en torno al setenta y ocho por ciento . El poder filtrante también se mide con el concepto de Fuga total máxima hacia el interior que en este caso tiene un valor máximo admisible del 22 por ciento • FF P2: ofrecen una eficiencia filtrante mínima en torno al noventa y dos por cien (índice de fuga total máximo del ocho por cien ). • FF P3: ofrecen una eficacia filtrante mínima en torno al noventa y ocho por ciento . (índice de fuga total máximo del dos por ciento ). Además las mascarillas se clasifican como no reutilizables (NR) y reutilizables (R). Los equipos no reutilizables se emplear solo a lo largo de un turno de trabajo. Si bien no hay unanimidad entre los expertos sobre el nivel de protección contra este género de amenaza. Al paso que ciertos charlan de un FFP2, otros se marchan al índice de protección más alto y se decantan por el FFP3. La OMS (OMS) aconseja el uso de mascarillas con una eficacia de filtración de al menos el 95 por ciento para partículas de 0,3 o bien más micras de diámetro ante procedimientos de aislamiento o con posible generación de sprays infecciosos (sarampión, tuberculosis, SARS…). En resumen estas mascarillas, llamadas KN95, se hallan en un nivel de protección entre las FFP2 y las FFP3. Por eso, las mascarillas que te ofrecen la mayor seguridad son las que cuentan con clasificación FFP3 o bien KN95, en tanto que retienen partículas de menor tamaño. Además de esto se debe elegir la talla apropiada a fin de que la mascarilla encaje con perfección en el semblante del usuario. Solo de este modo se puede suministrar una seguridad completa. Por eso lo ideal es comprobar el ajuste firme y hermético en cada uso con el objetivo de eliminar fugas y seguir las instrucciones de colocación para contrastar el correcto sellado, en el caso de albergar dudas. • El sistema de ajuste. Examina que tu mascarilla tenga forma ergonómica y que se ajuste apropiadamente a tu semblante. No adquieras las que permitan la entrada de aire a través de los bordes. • El sistema de sujeción: Cerciórate de que comprar la talla de mascarilla adecuada para ti. Los mejores modelos tienen bandas elásticas o bien graduables para una colocación más cómoda y rápida. • La válvula de ventilación. Es ideal que tu máscara ofrezca una válvula que permita la exhalación conveniente del aire húmedo y caliente. Esto deja una mayor durabilidad, evita la condensación de agua dentro de la mascarilla, disminuye el empañamiento de los lentes y te da mayor comodidad. Independientemente de la eficacia de las mascarillas, su utilidad cae en picado si no están bien ajustadas en la cara, si se ponen del revés (con la parte blanca cara fuera) o bien si se reutilizan en el caso de las mascarillas quirúrgicas. Todas estas malas prácticas se han observado con cierta frecuencia entre usuarios de mascarillas. Se debe aprender a continuar las mejores prácticas sobre de qué manera ponerlas, quitarlas y quitarlas. También hay que tomar cautelas sobre las medidas de higiene de las manos tras su retirada. Es esencial tener en cuenta que las quirúrgicas estándar o higiénicas están diseñadas para bloquear partículas grandes. Por ello, no están pensadas para las partículas diminutas del virus, y acostumbran a ser holgadas con espacios en torno a la nariz, la boca y la barbilla. Esto quiere decir que no son efectivas frente al virus.

Like it? Share it!


Ward Borg

About the Author

Ward Borg
Joined: February 26th, 2021
Articles Posted: 3

More by this author