Causas y tratamientos del desgaste dental

Posted by Laura Smith on June 18th, 2017

Este artículo va especialmente dirigido a todas aquellas personas que padecen sensibilidad dental a consecuencia de un desgaste de las piezas dentales. Desde Dentistas Donostia queremos compartir nuestro conocimiento en ese campo y proporcionar algo de claridad en este problema tan común entre la sociedad. Pero antes de ofrecer remedios a este problema es necesario entender las causas que lo generan. 

Causas de desgaste dental 

El desgaste dental puede ser debido a dos factores: el desgaste natural por envejecimiento de las piezas dentales y, también, por los malos hábitos bucales de cada uno de nosotros.  Con malos hábitos nos referimos a aquellos de los que hablan continuamente los dentistas y nos irritan tanto por su continua repetición: mal cepillado, mala dieta, no acudir al dentista con regularidad... Quién sabe, quizá este artículo nos haga entender el porqué de su insistencia. 

El desgaste, como su propia palabra indica, se refiere a la pérdida de superficie del esmalte dental y, por ende, a un síntoma muy frecuente conocido como sensibilidad dental. Además, puede dar lugar a la rotura de dientes, piezas más cortas, transparencia de los bordes, etc. 

Para poder llegar a prevenir en gran medida ese desgaste dental es necesario llevar una dieta equilibrada libre del exceso de ácidos procedentes de las bebidas carbonatadas y así evitar la acción que estos ácidos provocan en nuestras piezas dentales, lo que se conoce como erosión ácida. 

La siguiente causa que se me viene a la mente con facilidad es el modo de cepillado de los dientes, algo que nos han estado enseñando desde pequeños y en lo que fallamos continuamente.  Un cepillado demasiado intenso o el uso de un cepillo no adaptado al tipo de encía que poseemos pueden provocar un daño casi irreparable en tu boca. Así mismo, una mala posición de los dientes a la hora de masticar puede resultar en una pérdida gradual por atrición de la pieza dental. 

Otras acciones que pueden afectar a la prevención de este desgaste bucodental es el hecho de apretar o hacer rechinar los dientes, sobre todo por las noches. Esta patología se conoce como bruxismo dental y puede ser asociada con el estrés. 

Tratamientos para el desgaste dental

Ahora que ya somos conscientes de las causas que generan ese desgaste estamos en la posición de entender sus tratamientos, ya sean para prevenir el desgaste dental o para reparar nuestras piezas una vez que lo han sufrido. Como existen diferentes causas existirán, en consecuencia, diferentes tipos de tratamientos. 

  • Tratamientos de prevención. Consisten en el uso de una férula de descarga para usar por las noches e impedir ese desgaste dental a consecuencia de la acción de apretar; una dieta equilibrada para evitar el caso de los ácidos generados por el consumo excesivo de bebidas carbonatadas, vinos o comidas copiosas; así como una ortodoncia para evitar el desgaste provocado por un mal solapamiento de los dientes a la hora de masticar.
  • Tratamientos reparadores. Dentro de estas técnicas podemos encontrar el uso de láminas de porcelana (para desgastes no muy profundos) cuya colocación ayudará a la recuperación de la parte de la pieza perdida. Por el contrario, si el desgaste en demasiado grave se debería recurrir al uso de fundas o coronas.

Cada uno de los factores involucrados en un desgaste dental son factores bastante frecuentes entre la sociedad actual y eso se refleja en cada uno de los pacientes que atendemos en nuestra clínica.

Por ello te recomendamos que visites a tu dentista u ortodoncista con la mayor frecuencia posible. Ellos, como grandes profesionales te ayudarán a detectar este tipo de problemas y buscar remedios o soluciones a cada uno de tus incovenientes o dolencias de forma personalizada.

Like it? Share it!


Laura Smith

About the Author

Laura Smith
Joined: May 26th, 2017
Articles Posted: 9

More by this author